“La Guardia Civil ha detenido a un individuo por grabar y colgar en Internet maniobras de conducción temeraria de vehículos.”
Este hecho nos demuestra hasta donde puede llegar la necesidad de exhibicionismo de algunas personas, las cuales, no reflexionan más allá de la acción inmediata de mostrar su “hazaña” en público sin apreciar que, en su propia puesta en escena exhibicionista y divulgativa, están proporcionando todas las pruebas y evidencias necesarias para su localización, identificación y para demostrar a posteriori su punibilidad en los delitos.
Las filmaciones se realizaban desde teléfonos móviles y videocámaras desde el interior del vehículo y con una videocámara instalada en el bajo del parachoques con lo que se obtiene una visión más próxima a la velocidad por su panorámica visual diferente a ras de asfalto.
Los videos publicados en la página web contienen maniobras de conducción temeraria, competiciones nocturnas a gran velocidad, conducción en zig-zag en carretera y competiciones de conducción en contradirección, por lo tanto, estos videos son elementos de carga totalmente determinantes para el proceso judicial ya que no han sido previamente editados por los autores para evitar datos identificativos como pudieran ser los números de matrícula de los vehículos involucrados, un total de once vehículos, así como la identificación de ocho conductores, totalmente reconocibles puesto que en la página web se proporcionaban entrevistas personales a los protagonistas.
Tampoco se evitan las imágenes panorámicas que permiten reconocer los lugares por los que se circulaba, en este caso la ciudad de Elche (Alicante), además se aprecia la velocidad en el cuadro de instrumentos del vehículo y la señalización vial, de modo que se proporcionan todos los elementos para poder demostrar la comisión del delito contra la seguridad vial y su punibilidad.
Como consecuencia de la operación, aparte del contenido de la página web fueron requisados en el registro del domicilio del responsable de la página web, tres discos duros y un PC portátil, desde nuestra visión como peritos forenses ya podéis imaginar toda la información y evidencias que se puede extraer de dichos dispositivos.
Éste es otro ejemplo que nos demuestra una vez más en qué medida la tecnología se está involucrando en nuestra vida cotidiana y cómo la misma está más presente, haciendo crecer la necesidad de analizar los contenidos de dispositivos de almacenamiento de información para identificar y demostrar la comisión de delitos de toda índole no solamente aquellos que son considerados como delitos informáticos o telemáticos.
Sólo me queda que felicitar a la colaboración ciudadana por proporcionar la alarma en estos casos y a los agentes de los Cuerpos de Seguridad por su labor y desear, que ojala, nunca nos encontremos a estos individuos haciendo sus “hazañas” en nuestro camino.
Podéis visionar un extracto realizado por la Guardia Civil de los videos comentados y su contenido por medio de este enlace proporcionado por el diario electrónico “información.es” de Alicante
o bien, descargarlo por medio de este enlace proporcionado por el diario electrónico “lavozdegalicia.es”