Peritaje Extrajudicial:
Es aquel que se realiza dentro del ámbito meramente particular a modo de dictamen emitido por un experto que puede ser utilizado como información en sí misma o para la toma de decisiones o, quizás, como paso previo para soportar una demanda o querella.
Las actuaciones del perito son llevadas a cabo como un profesional capaz de emitir una pericia o dictámenes periciales a modo de opinión experta, imparcial y objetiva que ayude a terceras personas, no entendidas en la materia, a conocer una situación o a la toma de decisiones.
_______________________________________________________________
El Peritaje Particular o Extrajudicial
Aparece dentro de las relaciones entre los particulares, profesionales y las empresas surgen muchas situaciones en las que es necesario acudir a un experto para que pueda aportar una opinión o informe sobre la materia en cuestión aportando una visión objetiva, imparcial y experta sobre la situación o tema tratado. Esta información permitirá la conocer el estado de la situación y la posterior toma de decisiones. Esta función es la más extendida en la práctica.
Normalmente las actuaciones en este tipo de peritaje suelen ser más extensas que en los peritajes judiciales, ya que en este caso se trata de analizar una cuestión o problemática desde su globalidad y conjunto identificando los posibles puntos de interés y circunstancias que pudiesen ser tenidos en cuenta en un hipotético juicio.
Los informes periciales sirven, en base a su contenido, para poder dirimir en los conflictos y llevar a cabo la negociación que resuelva los mismos, de tal modo que no sea necesario llegar a los tribunales y, en caso que se decida acudir a los mismos, entonces, los informes periciales son elementos de prueba presentables junto con la demanda tanto para el demandante como para el demandado si es un peritaje de defensa o de respuesta a la demanda.
______________________________________________________________