Ámbitos de Actuación

De igual forma que el mundo de la informática y el de las nuevas tecnologías son muy extensos, los ámbitos de actuación de los peritos son del mismo modo muy amplios para poder cubrir las diferentes circunstancias que se puedan dar en tan extenso alcance.

Existen multitud de causas, problemáticas y circunstancias que puedan justificar el uso, el soporte y apoyo profesional de un perito informático.

A continuación se enumeran algunas de las posibles actuaciones o situaciones en las que el perito puede aportar valor, se muestran a modo de ejemplo sin que esta lista sea ni exclusiva ni extensiva a todo aquello que pudiese contener.

Recomendamos también visitar la pestaña de Casos de Éxito de este mismo blog:

________________________________________________________________

>>> Ámbito Mercantil y Civil

Temas concernientes al cumplimiento de las obligaciones contractuales que se establecen en el ámbito de las relaciones mercantiles, comerciales o entre los particulares.

– Identificación y verificación de la originalidad de los documentos y comunicaciones entre las partes: correos electrónicos, Whatsapp, mensajería instantánea, documentos elaborado, etc.

– Falta de cumplimientos de obligaciones contractuales, niveles de servicio, prestaciones y equipos, alcance de lo contratado, falta a lo prometido o comprometido, trabajos inacabados o abandono, plazos o hitos incumplidos, falta de capacidad técnica u operativa.

– Incumplimientos de estándares o buenas prácticas, falta de profesionalidad, falta de rigor y de procedimiento, evidencia de desidia, dejadez o mala praxis profesional.

– Falta de calidad, defectos ocultos, deficiencias, errores evidentes, inoperatividad funcional o técnica, falta de documentación técnica o funcional, entrega de fuentes, de originales o licencias, falta de difusión de conocimiento y  formación.

– Estimación y valoración de los daños, costes o perjuicios ocasionados por los incumplimientos, errores manifiestos u ocultos, inestabilidades de los sistemas, retrabajos posteriores, inoperatividad del servicio, etc.

– Tasaciones societarias, valor de los bienes, equipos y sistemas informáticos para las creaciones de empresa, fusiones, disoluciones, concursos de acreedores.

________________________________________________________________

>>>Ámbito Laboral

Temas concernientes a las relaciones laborales que se establecen entre empresa o colaborador en sus múltiples formas, obligaciones basadas en la buena fé y respeto mutuo de los derechos,  la relación de confianza y de  profesionalidad.

– Filtración o sustracción de información confidencial, documentos, información relevante, no preservación del secreto profesional, falta de la lealtad debida, incumplimientos de las normativas de seguridad o de la protección de datos.

– Uso indebido de los equipos de la empresa, abuso de la confianza, uso abusivo o desmesurado o ilegal de los equipos, uso indecoroso, incumplimiento de la normativa interna uso de los equipos y medios puestos a la disposición.

– Transgresión o extralimitación de la empresa y abuso de poder  sobre sus colaboradores en sus funciones de control y gestión del correo y comunicaciones, espionaje indebido o invasión de la intimidad del operario.

– Documentos, correos o registros electrónicos conteniendo amenazas, injurias, calumnias, etc.

________________________________________________________________

>>> Ámbito Penal

Toda aquella acción que de por sí, por la propia naturaleza del hecho o consecuencias del mismo, son constituyentes de delito de cualquier tipo y están tipificados, perseguidos y penados por la Ley.

– Delitos por vía electrónica o en base a las nuevas tecnologías siendo estos de carácter económico, societarios o contra el mercado o derechos de los consumidores.

– Revelación de secretos, espionaje industrial, venta o trasvase de la información en beneficio propio o ajeno.

– Vulnerabilidad de los sistemas o de la intimidad de los usuarios o trabajadores, correos, comunicaciones, datos empresariales o de negocio.

– Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, copia de software, instalaciones indebidas, uso de licencias.

– Intrusiones maliciosas o dañinas, sabotajes, alteración y/o destrucción de documentos electrónicos o de  datos/información dentro del contexto y ámbito de la empresa o particulares.

– Ataques de hackers, bloqueo o desactivación de la capacidad operativa de las comunicaciones, de los medios y dispositivos y de los sistemas. Modificación, borrado inserción o alteración del software o aplicaciones.

– Conspiraciones para alterar el precio de las cosas, estafas, ventas fraudulentas, etc.

– Ciberdelitos y Seguridad Informática. Persecución y acoso a las personas. Chantajes y extorsiones. Delitos contra menores y pornografía informática (en la red y local). Delitos contra la intimidad de las personas.