Mediación – Arbitraje – Auditoría

El perito como experto y profesional conocedor de las problemáticas específicas de los temas de su competencia puede contribuir en la mediación o arbitraje dirimiendo en las diferencias y colaborando en la gestión y resolución de los conflictos, asimismo está capacitado para llevar a cabo auditorias en vías de la detección de incumplimientos y deficiencias pudiendo recomendar medidas correctoras.

______________________________________________________________

La Mediación: El mediador lleva a cabo las funciones de facilitador de la comunicación y, además, interviene activamente en la resolución del conflicto en la medida que puede buscar, elaborar, proponer soluciones y acuerdos ayudando a analizar el conflicto y dirigiendo las negociaciones. El perito puede realizar el rol activo del mediador o bien ser un experto llamado al caso al que se le consulta.

______________________________________________________________

El Arbitraje: El árbitro escucha a las partes en sus respectivas presentaciones del problema así como las alegaciones, peticiones o reivindicaciones. El árbitro en su actuación es imparcial y objetivo, tras analizar toda esta información con las correspondientes aclaraciones, toma una decisión denominada “laude arbitral” y pone fin al conflicto. Las partes se han sometido voluntariamente al proceso, pero el dictamen del arbitraje (laude arbitral) puede ser vinculante o no según sea el tipo de arbitraje o hayan pactado las partes.

El perito puede realizar el rol del árbitro o bien ser un experto al que se le consulta. Esta función de arbitraje está más extendida que la figura de la mediación.

______________________________________________________________

La Auditoría:  El perito como profesional experto en  sus materias en concreto puede actuar ejerciendo el rol y las funciones de auditor detectando los incumplimientos de las normativas, estándares o buenas prácticas, o identificando las ineficiencias o posibles vías de mejora de las situación actual analizada en base a los estándares y buenas prácticas profesionales.

______________________________________________________________