Peritaje de Gestión y Management

El objetivo del Peritaje de Gestión o Peritaje de Management consiste la obtención de la información, evaluación y constatación de la misma para poder establecer las relaciones y compromisos contractuales que se originan entre proveedor y cliente bien sean en los conceptos de Proyectos, Implantaciones de Soluciones, Productos   o Servicios, Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, la Explotación de los Sistemas, Implementaciones de Seguridad y Estándares Normativos, incluyendo todo lo referente a los niveles de cumplimiento y de la adecuación de los mismos en los términos contractuales en los que fueron acordados y aceptados por ambas partes o que están establecidos por las normativas legales y legislaciones afines: Propiedad Intelectual, LOPDGDD.

En esta especialidad se tratan temas tales como la toma de requerimientos, asesoramiento, análisis, diseño, parametrización, configuración, programación, pruebas y test,  implantación en Proyectos, Productos y Herramientas,  Mantenimientos Correctivos y Evolutivos, cumplimiento de niveles de servicio o prestaciones en los Servicios y, en todos los ámbitos de actuación el cumplimiento de los niveles de calidad, de los estándares y buenas prácticas definidas por el estado actual de la técnica.

En general, se incluyen todos los conceptos asumidos cuando se establece una relación contractual cliente – proveedor en lo referente a alcance, coste, tiempo, calidad, seguridad, propiedad, estandarización, normativa legal, confidencialidad y profesionalidad necesaria y requerida.

Desempeños peritaje de Gestion o ManagementEsta rama es muy compleja y extensa, donde el aporte del valor añadido del perito es crucial para determinar la interpretación de las situaciones, los hechos, las controversias y la clarificación de los límites de las buenas praxis profesionales estableciendo dónde esta la barrera entre lo mediocre, lo correcto, lo aceptable, lo ideal y lo excepcional.

Por lo tanto también establece lo que es inaceptable o inadmisible,  incorrecto, deficiente, protestable, reclamable y denunciable, así como los impactos perniciosos y nocivos, pudiéndose identificar y evaluar los daños ocasionados por dichas causas.