Google Maps es una herramienta muy conocida y utilizada por los internautas puesto que es muy útil y es proporcionada gratuitamente por Google dentro de su pack básico de aplicaciones en la que se puede acceder bien por una dirección integrada como usuario de una cuenta de correo GMail o bien libremente vía conexión por Internet.
La utilización de esta herramienta permite mostrar información sobre el posicionamiento y geolocalización de emplazamientos, cálculo y seguimiento de rutas con tiempos promedio de los desplazamientos, tracking de trayectos realizados, imágenes reales de las distintas ubicaciones, todo ello de una forma rápida, precisa y sin coste alguno.
Otra de las grandes ventajas es que la información de Google Maps es accesible en cualquier momento desde cualquier conexión vía Internet y con información de dominio público que si se aporta a un informe pericial puede ser contrastada fácilmente por tercero en interés.
No obstante, se ha de considerar que mientras la información de los mapas y geolocalizaciones suelen ser muy precisas, la información referente a las distancias y tiempos medios siempre va a depender, finalmente, de la ruta tomada y los tiempos dependerán de las circunstancias que en cada momento afecten al tráfico, aún y a pesar de estos pequeños inconvenientes, esta herramienta siempre proporciona una información que en orden de magnitud en relación a los trayectos y tiempos promedio de recorrido pueden ser muy válidos en según qué tipo de investigaciones y esta información no deja de ser menos precisa que si alguien, en un momento dado, pretende medir estos tiempos en una situación real realizando estos recorridos una serie de veces.
Es evidente que existen otro tipo de aplicativos como los incorporados en las App de los SmatPhone o los relojes de tracking, que pueden proporcionar un mayor nivel de exactitud y de volumen de información, pero esto son dispositivos muy específicos que no todas las personas poseen o incorporan su uso cotidiano en su día a día.
Caracterización Google Maps como geoposicionador y guía GPS
La aplicación de Google Maps como traza de los movimientos de una persona se ha de considerar como una aplicación de carácter generalista que proporciona una idea aproximada de dónde se encuentra el individuo en un momento dado y la traza de sus movimientos de mayor recorrido.
Como aplicativo Google Maps es versátil pudiendo realizarse el acceso web por medio de PC’s y de dispositivos inteligentes (teléfonos Smartphones y tabletas) que permiten la localización de direcciones, la propuesta de trayectos, la geoposición por medio de la opción de «localización» y realizar un recorrido guiado a modo GPS online, así como la vista de la información tanto en modo mapa cartesiano como en vista real de satélite (2D y 3D) e imágenes de detalle con vista real de peatón a nivel pie de calle y vista de vuelo 3D.
Las funcionalidades básicas del Google Maps son las siguientes:
– Localizar un punto o lugar en el mapa, bien sea por medio de consulta o desplazamiento en el mapa con aproximaciones por zoom de proximidad o de alejamiento.
– Consultar información sobre el lugar que se ha localizado, tales como ver qué se encuentra en dicha ubicación, ver fotografías y obtener una visión a pie de calle de la ubicación.
– Proponer recorridos entre dos puntos, proporcionando información sobre la distancia, ubicaciones, recorrido, tiempos medios dependiendo del medio de transporte (en corre, con transporte público, a pie, etc.).
– Búsqueda por tipología de servicios o de establecimientos en la zona seleccionada alrededor de un punto de búsqueda o bien de la posición actual del dispositivo que esté realizando la consulta.
– Localización de geoposicionamiento y orientación del dispositivo con el cual se está haciendo la consulta.
– Proporciona una visión de mapa normal (cartesiano) de vista real vía satélite 2D y 3D.
– Si se posee un dispositivo telefónico Smartphone con sistema operativo Android puede recopilarse y guardar los trayectos realizados en cada jornada y se pueden visualizar a posteriori.
Como herramienta de localización y geoposición
Una de las funciones más comunes de esta herramienta Google Maps es la posibilidad de poder localizar una ubicación y obtener información de su geoposición.
Vista Normal (mapa cartesiano) de la Sagrada Familia – Barcelona
Enlace geoposición: https://www.google.es/maps/place/Basílica+de+la+Sagrada+Família/@41.4036339,2.1721671,17z
Vista real a nivel de calle – vista peatonal
Como herramienta de estimación de recorrido y trayectos
Proporcionar información sobre los posibles trayectos, su duración y la información del estado del tráfico.
Propuesta de rutas alternativas, trayecto y duración prevista
Como herramienta de tracking y de seguimiento
Esta es una función que es muy útil cuando se desea demostrar dónde estaba una persona o qué recorrido ha realizado en un periodo concreto de tiempo, en el bien entendido que el teléfono móvil está asociado a la persona y le acompaña.
Para poder activar la función del seguimiento de recorrido («Tu cronología») de un usuario de Google Maps es necesario:
1) Estar registrado en el grupo de aplicaciones básicas de Google.
2) Tener el aplicativo Google Maps instalado en un Smartphone con sistema operativo Android (dado que para el sistema operativo IOS de Iphone en estos momentos esta posibilidad no existe).
3) Tener activada la posibilidad de localización.
Cumpliéndose estas premisas, el aplicativo de Google Maps periódicamente manda registros de información de geoposición y de movimientos a la cuenta del usuario el cual, a posteriori, puede realizar una consulta del recorrido realizado en una fecha en concreto.
Las evidencias del recorrido o tracking están almacenadas en la nube de Google y no en el dispositivo local por lo que no son manipulables desde el teléfono.
La posibilidad de consultar la información se puede realizar vía WEB o bien vía teléfono Smartphone, en ambas es necesario identificarse con las credenciales necesarias de usuario y contraseña propias de Google.
Tracking de un trayecto realizado
Para la utilización de estas evidencias como elementos veraces y confirmadores de la geoposición del individuo es necesario, en paralelo, auxiliarse de otras evidencias que corroboren que el teléfono acompañaba a la persona durante el espacio de tiempo que se desea demostrar que se realizó el recorrido, estas evidencias auxiliares pueden ser tales como llamadas de teléfono realizadas, envío y recepción de mensajes coincidentes en el tiempo con el periodo de tiempo estudiado en el trayecto.
Activar esta función de «Tu cronología» de seguimiento y tracking en un teléfono ajeno sin la autorización previa correspondiente es totalmente ilícito y está penado por la ley.