Del 2 al 4 de Julio tuve el honor y placer de participar como ponente en el «Curso de Ciberseguridad y Pericia Tecnológica» dentro de los cursos de verano 2014 organizados por la UNIA – Universidad Internacional de Andalucía que fue impartido en sus instalaciones en Málaga.
El curso tuvo una duración de 3 días completos dentro de los cuales por mi parte fueron desarrollados los temas correspondientes a la especialidad del Peritaje Tecnológico e Informático tanto desde el punto de vista de la normativa y los estándares, de la técnica como de un taller práctico sobre la realización de un peritaje informático.
Asimismo, compartí experiencia y docencia con mis compañeros y colegas especialistas en temas de Seguridad Informática y Ciberseguridad: Antonio Gil, Álvaro Portal y Joaquín López y con una treintena de alumnos.
El clima distendido y próximo hizo que, sin abandonar la seriedad y la profesionalidad de los temas tratados, se permitiera a los alumnos poder dialogar abiertamente y potenciar su participación, no solamente en los talleres propuestos sino también en los propios espacios destinados al diálogo y a las preguntas abiertas, por lo que los participantes pudieron sacar muy buen partido de los conocimientos y la experiencia de los ponentes.
Estos cursos tecnológicos dirigidos a los estudiantes y focalizados en estas especialidades específicas no solamente permiten la adquisición de los conocimientos esenciales transmitidos por ponentes y profesionales experimentados dentro del campo de la Ciberseguridad y el Peritaje Informático y Tecnológico, sino que también permiten a los alumnos poder evaluar y contemplar estas especialidades técnicas como una posible salida profesional dada la actual necesidad de este tipo de profesionales en el contexto actual.
Para animar a los participantes a considerar esta posibilidad futura, todos ellos fueron obsequiados con el libro de este autor «El Peritaje Informático y Tecnológico» .