Un Tribunal Militar juzgará a un Tte. Coronel en base a evidencias electrónicas civiles.

recorte trama del militarLos más llamativo de este caso, quizás no sea el propio título del post, aunque de por sí no suele ser habitual este tipo de situaciones, pero en este caso  que expongo a continuación, su presunta historia y acusados (ya que todavía no se ha juzgado ni condenado) nos muestra una trama compleja por lo elaborado, el esfuerzo invertido y la intencionalidad que subyace como trasfondo de las acciones.

Todo nace de un triángulo amoroso formado por el presunto artífice V.Z.P., Teniente Coronel del Ejército de Tierra, que tiene una relación amorosa con su Secretaria y,  ésta a su vez, con un Sargento (presunta víctima) del mismo acuartelamiento.

El Tte. Cor. V.Z.P. contactó con su homólogo el Tte. Cor. P.B.R. (presunto colaborador necesario) responsable de la Informática de las Unidades del País Vasco para que a través de su autoridad obtuviese las claves de acceso a los correos personales de la secretaria y del sargento. El Tte. Cor. V.Z.P accedió a ello sin grandes reparos y, tal y como declaró más tarde a los agentes, “…no veía problema en este tipo de prácticas puesto que ya lo había hecho con anterioridad en multitud de situaciones con otros militares porque, aunque sabía que no era totalmente legal, se sentía respaldado por sus superiores…”, a consecuencia de este acto está acusado por un delito de “Extralimitación del Mando” penado con dos años de prisión.

El presunto artífice con las claves en su poder se dedicó a examinar los correos electrónicos de la pareja (secretaria-sargento) y a conocer los pormenores de la “vida amorosa” del sargento, obteniendo los apodos y alias que éste utilizaba en los espacios de contacto entre adultos.

trama del militar

A fin de obtener información útil que ridicularizara al sargento y lo pusiera en evidencia ante la secretaria y más tarde como humillación personal del individuo, el Tte. Cor. V.Z.P. creó perfiles e identidades falsas de mujeres en los espacios de contactos de adultos.

En dichos espacios haciéndose pasar por féminas en búsqueda de pareja utilizando las identidades falsas creadas llevó a cabo sus acciones de juego y de flirteo con el sargento siendo su objetivo el obtener imágenes eróticas y sus desnudos, cosa que obtuvo,  para ello elevaba el tono de las comunicaciones a estados muy eróticos y proporcionado fotos falsas  de las féminas desnudas para desencadenar la respuesta y el deseo del sargento.

Las evidencias electrónicas recogidas por la Unidad de Investigación Criminal de la Policía Judicial de la Ertzaina y durante la instrucción del caso, han demostrado que el acceso a las cuentas de correo de la secretaria y del sargento fueron llevadas a cabo desde el PC del Tte Cor. V.Z.P. y que la creación de los perfiles falsos en los espacios de contactos y el establecimiento de comunicación y conversaciones eróticas utilizando las identidades falsas se realizaron desde el domicilio personal del Tte. Cor.

Por todo ello, el Juzgado Togado Militar Central de Madrid No 2, en el auto de procesamiento considera que existen evidencias de un delito de “abuso de autoridad” y otro de “extralimitación del ejercicio del mando” para el Tte. Cor. V.Z.P.  penados con cuatro años de prisión.

Podeis acceder a una de las publicaciones de la noticia en el apartado de enlaces a artículos de este blog.

Acerca de Rafael_L_R

Perito Judicial Informático y Director de Organización, Proyectos y Servicios TICs
Esta entrada fue publicada en Buenas Prácticas, Delitos Informáticos, Evidencias, Noticias, Pentest, Privacidad, Todos y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.