Viernes 13… ¿Cuántos Peritos Informáticos sobrevivirán?

El Viernes que cae en el día 13 del calendario está asociado a la mala suerte en las culturas anglosajonas y, según parece, está basado en el hecho histórico acontecido en el año 1307 cuando el Rey de Francia, Felipe IV, mandó capturar simultáneamente a los caballeros templarios y someterlos al Tribunal de la Santa Inquisición donde el Papa Clemente V los condenó a muerte ya que suponían una amenaza a la hegemonía papal y a sus intereses económicos, de aquí proviene la negra fama del Viernes 13.

Este hecho me recuerda, salvando las distancias de los métodos, los actores  y las consecuencias, a las prácticas inquisitorias que algunas personas quieren implantar en nuestro ámbito profesional, cuando hacen intentos públicos lanzando mensajes para desacreditar a aquellos profesionales Peritos Informáticos que no son Ingenieros Informáticos, o siéndolo, no están avalados por un Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos.

Coincido con ellos, en que la formación de Ingeniería informática es la base de muchas de las especialidades y temas que se tratan en las pericias informáticas, pero no es menos cierto que existen especialidades como por ejemplo: LOPD, Project Management, Services Management, Auditorias, Tasaciones, etc., entre otras, las cuales pueden estar avaladas por titulaciones y certificaciones internacionales (como PMP, Prince2, Cobit, CISA, ITIL, etc.) que poseen sólo una parte en común con la Ingeniería Informática y, por ello, contando sólo con el perfil del ingeniero no sería suficiente para ejercer tal especialidad con las suficientes garantías de profesionalidad.

En la ANTPJI somos conscientes del valor añadido que aporta cada profesional y por eso tratamos de  contar con buenos especialistas en cada rama avalados con las credenciales, certificaciones y formaciones necesarias en su campo y, en algunos casos, no han de ser forzosamente Ingenieros Informáticos. Asimismo, en la ANTPJI formamos un colectivo que trabaja en régimen de colaboración, complementándose los miembros con sus especialidades en un entorno de respecto profesional hacia la especialidad, los conocimientos, la experiencia y bagaje demostrado de cada miembro.

Personalmente creo que el establecimiento de lazos de colaboración y cooperación entre las Asociaciones y los Colegios, y en general, entre todos los profesionales, podría contribuir a crear un entorno de participación de mayor alcance, cualificado y profesional.

Mientras esto se produce, sólo confío en que los «monjes inquisidores» no llamen a mi puerta los Viernes 13.

______________________________________________________________

Acerca de Rafael_L_R

Perito Judicial Informático y Director de Organización, Proyectos y Servicios TICs
Esta entrada fue publicada en Opinión, Todos y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.